Porrompom pom…

¿Pero ya, seguro que ya? Si fue casi ayer cuando estaba dando el paseo de rigor con el helado de rigor en mi destino vacacional de rigor.

¿Ya es Navidad otra vez? Pues va a ser que sí y, además, como tiene que ser, como la foto que ilustra este post, con la familia reunida, feliz y en torno al árbol de adornos multicolor…

Hombre, luego están esos problemillas de toda índole  que no desaparecen por mucho que queramos con el nuevo año, el cuñado/a y/o suegro/a que tampoco es que nos empiece a caer repentinamente bien,  o los enfados infantiles porque «Santa no me ha traído lo que quería» a pesar de haberlo intentado el pobre hombre con la muñeca o coche de carreras de última moda.

También están los empachos y las copas de más, los «atascos» para ver Cortylandia, la alegría a raudales de los afortunados que, cava en mano, están festejando el  pellizquito del Gordo que les ha tocado para «tapar huecos» mientras que a uno ni pellizquito ni na de na, el especial Telepasión en TVE, el concierto de Año Nuevo de Raphael, Bisbal o Alborán…

Todas esas cosas que la familia de la foto, los influencers en Instagram o los protagonistas de las películas de Divinity no sufren pero de las que no escapamos el resto de los mortales, por mucho que nos lo propongamos los días previos al 25 de diciembre.

Pero oye, y lo que nos gusta, pese a todo, esto de las Navidades. Además, siempre tenemos la ilusión de que nos toque algo en el Sorteo del Niño, ¿no?

 

 

 

Anuncio publicitario

Y se armó el belén… un año más

Miro a través de la ventana y veo las calles y centros comerciales engalanados para la ocasión. La Navidad ya ha llegado y se quedará con nosotros hasta casi mediados de enero.

Lo de las referencias temporales del 24 y 25 y 31 y 1 hace años que dejaron de estilarse y desde hace ya semanas, lo queramos o no, el espíritu navideño empezó de nuevo a colarse en nuestras vidas.

No sé si tanto el espíritu de la fraternidad y la bondad para con los tuyos pero sí seguro el del desenfreno comercial.

Y es que no fallamos. Vemos los escaparates tan bonitos y coloristas que no podemos resistir la tentación y sucumbimos a los placeres de la carne… y a los del pescado, marisco, turrón…

Si toda la vida nos ha gustado presumir ante los familiares llegados de otros lares de mesa puesta como Dios manda, qué decir ahora en la que las fotos y selfies por doquier pueden dejar constancia interplanetaria de la cantidad y calidad de las viandas adquiridas para la ocasión.

Sumemos esto a los regalos de Papá Noel y Reyes Magos y la cosa se encarece un pico más. Y es que cómo vamos a dejar al niño sin el ultimo camión multifunción de ‘La Patrulla Canina’ o al niña sin la muñeca de Lady Bug que corre, salta, pedalea y te canta el “Despacito” en versión Justin Bieber, aunque nos cueste la extra de diciembre y casi las consecutivas. La ilusión de un niño no tiene precio, o eso nos han dicho siempre (antes los del Corte Ingles, ahora los de Amazon).

Mejor no sacar la calculadora y echar cuentas porque nos iba a amargar las fiestas y para eso ya llegará enero con su famosa cuesta y nos tocará subirla a todo hijo de vecino.

Por el momento, y como diría Maluma…

¡Felices Fiestas a los cuatro, o más si procede!

De resaca… navideña

Si el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, el nacido o residente en España seguro que sube la media y con creces. Y si no, que levante la mano el que, pese a haber asegurado en años anteriores que no lo volvería a hacer, se ha pasado tres pueblos estas Navidades con el marisco y el cochinillo, el turrón y los polvorones o con el cava y la copita de después.

Ahora, ya en plena cuesta de enero, volvemos la vista atrás y constatamos que hemos cometido, un año más, los excesos propios de las fechas navideñas. El que no ha sido posible, y mira que lo sentimos, es el de descorchar botellas por doquier frente a la administración de lotería agraciada con el Gordo.

Y es que también es muy cierto aquello de que somos animales de costumbres y si desde pequeñitos nos dicen que el 31 de diciembre hay que comerse 12 uvas, te gusten o no, o que si te portas bien un señor gordo con barba blanca y/o tres señores, con sus respectivos camellos, te traerán varios regalos, pues tú, “a comer y callar”

¿Qué sería de nosotros, además, sin los especiales de Nochevieja de la 1, donde artistas, presentadores y público presente, rebosan alegría y felicidad a lo largo de varias horas, además de estar cargados de buenos deseos para el nuevo año?

Los que también están encantados con el “frenesí” navideño son los comercios de toda índole que ven como sus ventas se disparan en pocos días y pueden hacer su particular agosto desde ya mediados de noviembre cuando te dicen aquello de “vuelve, a casa vuelve por  Navidad”, y si lo haces con los correspondientes paquetes de regalo bajo el brazo, mejor que mejor.

Así somos o así nos hace ser la Navidad. Consumistas, excesivos, previsibles, influenciables… Lo somos y lo seremos porque el año que viene, nos pongamos como nos pongamos, volveremos a la carga. Y es que, ¿a quién le amarga un dulce?